top of page

Lectura de fracciones


Primero se lee el numerador como cualquier número.

Después se lee el denominador de esta manera:

Si es el 1 se lee enteros.
Si es el 2 se lee medios.
Si es el 3 se lee tercios.
Si es el 4 se lee cuartos.
Si es el 5 se lee quintos
Si es el 6 se lee sextos
Si es el 7 se lee séptimos
Si es el 8 se lee octavos
Si es el 9 se lee novenos
Si es el 10 se lee décimos
Si es más de 10 se lee el número terminado en avos. Ejemplo onceavos, doceavos, treceavos, …
Si es una potencia de 10 se lee el número terminado en ésimos. Ejemplo centésimos, milésimos, diezmilésimos, …

lectura.jpg

En los

enlaces:

¿Cómo leer y escribir fracciones?

Vamos a practicar...

bottom of page